SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34The bearer of Multiple Sclerosis and methods of facing forward to diseaseThe family and care in mental health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Barbaroi

Print version ISSN 0104-6578

Abstract

D'ANGELO, Rosanna M. Martins  and  MONTANES, Maria Concepción Menéndez. Depresión y/o codependencia en mujeres: necesidad de un diagnóstico diferencial. Barbaroi [online]. 2011, n.34, pp.125-145. ISSN 0104-6578.

El constructo codependencia procedente del campo de las adicciones y expandido al de la Psicología interpersonal, se refiere a un modo disfuncional de relacionarse donde el codependiente focaliza su vida en los demás con dejadez de sí mismo; responsabilizándose por sus conductas, intenta controlar, rescatar y salvar sus vidas. Actualmente, los trastornos mentales comunes como la ansiedad o la depresión ocupan el 40-50% de la atención psiquiátrica. Al igual que la codependencia, estos trastornos, causan discapacidad, pérdida de calidad de vida, sufrimiento, aislamiento social, estigmatización, sobremorbilidad física y/o mortalidad por comportamiento suicida. Existe una gran similitud en los síntomas de depresión y codependencia, siendo la mujer la más afectada. Este estudio, una revisión teórica - pesquisa bibliográfica realizada en la base PsycINFO sobre codependencia y depresión en mujeres, trata sobre la codependencia, quiénes la padecen, sus instrumentos de evaluación más utilizados así como las investigaciones que relacionan codependencia y depresión a mujeres. Se indaga sobre todo en los diagnósticos diferenciales existentes y utilizados para la depresión y la codependencia, así como en los tratamientos, poniendo en evidencia la necesidad de una intervención integral en la salud mental de la mujer.

Keywords : Codependencia; Depresión; Mujeres; Diagnostico diferencial; Itervención integral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License