SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Chronic stress, coping and health in caregivers of Alzheimer´s disease patientsThe bond between school-age children and their dogs, and the socioemotional effects of this bond author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Summa psicológica UST (En línea)

On-line version ISSN 0718-0446

Abstract

REDUCINDO, Mireya Maruris et al. Factores estresantes asociados al hiperestrés en estudiantes universitarios de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, México. Summa psicol. UST (En línea) [online]. 2012, vol.9, n.1, pp.15-21. ISSN 0718-0446.

El objetivo fue conocer el nivel de estrés y los factores asociados en estudiantes de licenciatura de las diferentes Unidades Académicas de la Ciudad Universitaria de Chilpancingo, Guerrero, México. Corresponde a un estudio de tipo transversal, realizado en una muestra de 500 estudiantes de 17 a 44 años, la edad promedio fue de 21.29 ± 3.13 años. La selección de estudiantes fue al azar. La medición del nivel de estrés se realizó con un estresómetro que contiene 96 preguntas relacionadas con el estilo de vida, ambiente, síntomas, empleo/ ocupación, relaciones y personalidad. La prevalencia de hiperestrés fue de 44.4%. Las Unidades Académicas con mayor prevalencia de estrés fueron Ciencias Químicas (56%) y Filosofía y Letras (52.54%). Las mujeres tienen mayor prevalencia en estrés que los hombres. Se encontraron 17 factores asociados al hiperestrés, entre los que se encuentran: no hacer ejercicio, consumo de alcohol y sentirse cansado y sin energías, entre otros.

Keywords : .

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )