SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Family-school relationship: parents and teacher’s educative practicesEvaluation of a procedure for structural categories of stories author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia Escolar e Educacional

Print version ISSN 1413-8557

Abstract

NASCIMENTO, Carolina Picchetti; ARAUJO, Elaine Sampaio  and  MIGUEIS, Marlene da Rocha. El juego como actividad: contribuciones de la teoría histórico-cultural. Psicol. esc. educ. [online]. 2009, vol.13, n.2, pp.293-302. ISSN 1413-8557.

En este artículo analizamos el juego protagonizado (juego de papeles/roles), buscando comprender su papel en el desenvolvimiento del niño y su relación con la organización de enseñanza en la infancia. Tomando a la teoría histórico-cultural como la que fundamenta este trabajo, asumimos una concepción de desenvolvimiento eminentemente histórica, en la cual el desenvolvimiento del psiquismo es determinado por relaciones socio-culturales mediadas. En esta perspectiva el juego es entendido como una actividad en la cual el hombre reconstruye las relaciones sociales y, en ese proceso, se forman nuevas funciones psíquicas. De ese modo, el juego protagonizado surge como una forma peculiar y específica de actividad humana por la cual los niños se apropian de la experiencia social de la humanidad y se desenvuelven como personalidad. En la organización de la enseñanza, el educador no debe sólo utilizar el juego como instrumento, sino más bien tener por objetivo revelar las relaciones humanas presentes en éste, para que los niños puedan apropiarse de ellas.

Keywords : Ensenanza; Aprendizaje; Psicologia historico-cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )