SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue21Potentialities and challenges in working with children at risk: thoughts based on Winnicott's theoryDream work in mental health according to the analytical psychology perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Mental

Print version ISSN 1679-4427On-line version ISSN 1984-980X

Abstract

CEZAR, Michelle de Almeida  and  OLIVEIRA, Maurício Abrantes. Reducción de daños: una experiencia en la atención primaria. Mental [online]. 2017, vol.11, n.21, pp.486-500. ISSN 1679-4427.

La propuesta de una política de salud pública para los usuarios del alcohol y otras drogas ocurrió en Brasil en 2003, influenciada por la experiencia de la Reforma Psiquiátrica y el Programa ETS/SIDA a partir de las estrategias de reducción de daños. El objetivo de este trabajo es discutir la atención proporcionada al usuario de alcohol y otras drogas desde la perspectiva de la reducción de daños en una pequeña ciudad al interior de Minas Gerais. Como recurso metodológico se utilizó la descripción de un caso, comparándolo con la bibliografía pertinente. Ante el caso, la propuesta del equipo de salud mental es posicionarse y actuar dentro de los valores humanos y los principios de la reforma psiquiátrica y la reducción de daños, con el fin de posibilitar espacios dea escucha para rastrear el posible camino a seguir a partir de los deseos y las elecciones de los sujetos implicados. En conclusión, la atención al usuario de alcohol y otras drogas debe darse a partir de una red de atención, y la reducción de daños como una estrategia y un paradigma de orientación para la comprensión del fenómeno del consumo de drogas en las sociedades.

Keywords : reducción del daño; atención primaria; cuidado; red.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License