SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Men who experiences infertility: clients of "stork technological" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista da Abordagem Gestáltica

Print version ISSN 1809-6867

Abstract

BRITO, Rhayssa Ferreira et al. La experiéncia de la primera sesión de hemodiálisis: una investigación. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2017, vol.23, n.1, pp.03-09. ISSN 1809-6867.

Este estudio es parte de una investigación científica que intentó investigar la experiencia de la primera sesión de hemodiálisis para pacientes renales crónicos la luz de la fenomenología. El objetivo de este estudio es comprender el significado que se someten a hemodiálisis de emergencia de la experiencia del enfermo renal crónica. Junto a esto, se tiene la intención de describir el significado de hemodiálisis, investigar la comprensión del enfermo renal crónica y buscar sus expectativas para la atención relacionada con los hábitos de salud y estilo de vida. Este estudio se basa en la propuesta de estudio de caso que permite una visión más a fondo acerca de los fenómenos humanos. Para el análisis del material, se utilizó el método de investigación fenomenológica en Psicologia de Amedeo Giorgi de la metodología cualitativa, que estudia el significado de la experiencia humana en sus múltiples relaciones con el mundo. Fue elegido para participar en el estudio de un participante en su primera sesión de hemodiálisis en el Hospital de Clínicas de Pernambuco. Este estudio muestra que la experiencia de la primera sesión de hemodiálisis es algo único para las personas e el tema ya pesar de los avances tecnológicos y los enfoques médicos, aceptar estas condiciones depende del paciente y la forma en que se relaciona con la enfermedad.

Keywords : Diálisis renal; Medicina de la conducta; Insuficiencia renal crónica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License