SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Metà-hodós: from the hermeneutic phenomenology to the psychologyUnified health system and psychiatric reform: challenges and perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista da Abordagem Gestáltica

Print version ISSN 1809-6867

Abstract

MASTROBISI, Giorgio Jules. Fenomenología y Relatividad: Husserl, Weyl, Einstein y el Concepto de Esencia. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2018, vol.24, n.3, pp.358-365. ISSN 1809-6867.  https://doi.org/10.18065/RAG.2018v24n3.10.

Este trabajo pretende dibujar una nueva concepción de "esencia", comenzando por el análisis de las obras de Husserl (por ejemplo, Filosofía de la aritmética, Investigaciones lógicas, Ideas) y comparando las consideraciones de Einstein y Weyl (la mayoría de ellas inéditas) sobre cómo establecer un nuevo físico método que combina "análisis filosófico de la esencia" y "construcción matemática". La investigación sobre la naturaleza física del espacio-tiempo nos proporciona un ejemplo de análisis fenomenológico puro de las esencias. Al desarrollar esta concepción de la esencia, la subjetividad fenomenológica y la conciencia juegan un papel importante para representar una representación relativamente objetiva de la realidad de las cosas. Por esta razón, el propósito principal de este artículo es tratar de abordar la complementariedad entre la objetividad y la subjetividad en la conciencia representacional y en su producción de esencias; además, este estudio pretende demostrar cómo la intersubjetividad fenomenológica actúa sobre la constitución de las esencias, de modo que podríamos considerar la constitución de las esencias intersubjetivas como un posible caso de construir un mundo real

Keywords : Fenomenología; Relatividad; Esséncia; Consciencia; Subjetividad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License