SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 special issueBrentano and medieval ontologySaint Augustine and phenomenology: the concept of attention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista da Abordagem Gestáltica

Print version ISSN 1809-6867

Abstract

BEJARANO, Julio César Vargas. Fenomenología trascendental y scientia trascendens: dos versiones de la intencionalidadFenomenologia transcendental e scientia trascendens: duas versões da intencionalidade. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2018, vol.24, n.spe, pp.429-437. ISSN 1809-6867.  https://doi.org/10.18065/RAG.2018v24ne.2.

Este trabajo confronta dos versiones de la intencionalidad, de Duns Escoto y de Edmund Husserl. Esta confrontación permite establecer en qué medida la filosofía de Duns Escoto, la scientia trascendens, enriquece la concepción fenomenológica de la intencionalidad, y permite determinar si la filosofía de Escoto contiene una 'fenomenología de la verdad'. En el desarrollo del trabajo se muestra que, a pesar de algunas convergencias importantes con respecto a la intencionalidad, Escoto y Husserl tienen dos concepciones muy distintas del fenómeno o de la presencia; para el primero el objeto intencional se ofrece mediante las especies inteligibles, para el segundo a través de la fenomenalización. La investigación muestra que el mayor punto de divergencia está en la concepción del ser: para Escoto ser y verdad van de la mano, con independencia de los actos intencionales. Para Husserl, el sentido del ser surge de la actividad intencional de la conciencia, trascendental, determinada por los horizontes de orden temporal, mundano, intersubjetivo. Finalmente, Escoto plantea preguntas de orden metafísico, que llevan a reflexionar sobre los límites de esta disciplina.

Keywords : Intencionalidad; acto intencional; conciencia; objeto inteligible; representación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License