SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12¿Deben participar los psicólogos y psicólogas en política pública?: una mirada desde la psicología social-comunitaria¿Cómo lograremos desnaturalizar y hacer visible el abuso y/o maltrato institucional de adultos mayores?: Un aporte desde la psicología de la salud comunitaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia para América Latina

On-line version ISSN 1870-350X

Abstract

ROZAS, G.; PARDO, M.  and  YANEZ, L.. Efectos de la modernidad y la post-modernidad en la comunidad indígena Licarantay o Atacameña de San Pedro de Atacama. Psicol. Am. Lat. [online]. 2008, n.12. ISSN 1870-350X.

El siguiente trabajo aborda los efectos de la globalización en las comunidades Indígenas Atacameñas de la comuna de San Pedro de Atacama, II Región, Chile. En particular se analiza el efecto de la intervención de distintos actores que han interactuado con estas comunidades: el Estado, organizaciones no-gubernamentales, Fundaciones y empresas privadas. Este estudio aborda aspectos específicos de los cambios experimentados por las comunidades indígenas atacameñas como producto de la intervención de estos actores, por ejemplo, cambios en la productividad agrícola y problemáticas socioculturales. El análisis de dichos aspectos da cuenta de los procesos de adaptación identificados en estas comunidades, los que surgen de la capacidad adaptativa propia de su cultura, desarrollada aproximadamente a lo largo de 11 mil años de existencia.

Keywords : Comunidad; Indígenas; Modernidad.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License