SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Clinical-sociodemographic characteristics of children with cerebral palsy in cites of ParßFather's experiences in neonatal intensive care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Psicologia e Saúde

On-line version ISSN 2177-093X

Abstract

PEREIRA, Gustavo Klauberg; ROCHA, Ricelli Endrigo Ruppel da; CRUZ, Roberto Moares  and  POLICIA MILITAR DE SANTA CATARINA. Perfil epidemiologico de problemas de salud en policiales y bomberos. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2021, vol.13, n.4, pp.91-106. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v13i4.1266.

INTRODUCCIÓN: los militares están expuestos a riesgos laborales en el trabajo. MÉTODO: Estudio epidemiológico y descriptivo transversal realizado con 4.392 policiales y bomberos. Se evaluaron la prevalencia, la incidencia y la asociación de variables socio-profesionales con las razones para dejar el trabajo, de acuerdo con la Clasificación estadística internacional de enfermedades. RESULTADOS: Los males más prevalentes fueron lesiones, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas (29.0%) y enfermedades del sistema musculoesquelétco y tejido conectivo (23,4%). Hubo un aumento del 28,1% en los nuevos casos de trastornos mentales y del comportamiento y del 23,4% en las enfermedades del sistema musculoesquelétco y el tejido conectivo. Las variables socio-ocupacionales tuvieron una relación con las razones principales para bajas por enfermedadde la muestra (p <0.05). CONCLUSIÓN: Policiales y bomberos de sexo masculino que realizan tareas operativas presentaron alta prevalencia e incidencia de bajas por enfermedad.

Keywords : salud pública; salud laboral; riesgos laborales; enfermedades profesionales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License