SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3The Effects of contemporaneity in the Centros de Atenção Psicossocial (CAPS)Trash-body: between dejection and potency in contemporary culture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Subjetividades

Print version ISSN 2359-0769On-line version ISSN 2359-0777

Abstract

FURTADO, Rafael Nogueira  and  CAMILO, Juliana Aparecida de Oliveira. El concepto de biopoder en el Pensamiento de Michel Foucault. Rev. Subj. [online]. 2016, vol.16, n.3, pp.34-44. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.16.3.34-44.

El presente artículo busca analizar el concepto de biopoder, según Michel Foucault, entre los años de 1974 y 1979. El biopoder se define asumiendo dos formas: por un lado, en un anátomo-política del cuerpo y, por otro, en una biopolítica de la populación. El anátomo-política se refiere a los dispositivos disciplinares encargados de extraer del cuerpo humano su fuerza productiva, mediante el control del tiempo y del espacio, en el interior de instituciones como la escuela, el hospital, el taller y la cárcel. A su vez, la biopolítica de la populación se vuelve a la regulación de las masas, utilizando saberes y prácticas que permitan gestionar tasas de natalidad, flujos de migración, epidemias, incremento de la longevidad. Además, se busca relacionar los análisis de Foucault sobre la política de la vida a la problemática del liberalismo, evidenciando la extrapolación de la lógica económica para relaciones sociales. Al final del artículo, los autores discuten los desarrollos contemporáneos de las tecnologías de la vida y buscan enseñar cómo el concepto de biopoder auxilia en la comprensión de las formas actuales de gobierno de las conductas.

Keywords : biopoder; biopolítica; vida; liberalismo; Michel Foucault.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License