SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Invent a body: Schreber and his delirious metaphorCharacteristics of the socio-familiar environment and neuro-psychomotor development of children: associations and implications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Subjetividades

Print version ISSN 2359-0769On-line version ISSN 2359-0777

Abstract

PALUMBO, José Henrique Parra  and  CABRAL, Paulo Emílio Pessoa Lustosa. La pulsión anarquista y la resistencia ante la muerte y la masificación. Rev. Subj. [online]. 2016, vol.16, n.3, pp.84-96. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.16.3.84-96.

Este trabajo propone una reflexión en vuelta del concepto de pulsión anarquista acuñada por Nathalie Zaltzman en textos homónimos a lo largo de 1979; concepto que articula cierta manifestación específica de la pulsión de muerte: servir a la vida como último recurso para la supervivencia. Su objetivo principal es tratar de este último recurso que emerge cuando el individuo está ante experiencias de precariedad aguda. De esta forma, el contenido de un caso es el telón de fondo de la reflexión de Zaltzman y vuelta de estas situaciones llamadas de experiencias límite, las cuales las garantías de supervivencia y de unidad son destruidas. Es decir, cuando los excesos de privación o de un amor totalitario y paralizante amenazan la supervivencia del individuo. Por este motivo, el ímpeto libertario del anarquismo se torna la figura para esta pulsión de muerte, ya que, en estas situaciones, es de él que se alimenta el sujeto para sobrevivir. Con esta construcción teórica es posible verificar la necesidad de reconocer la función de la pulsión de muerte sin la moralización de sus exigencias.

Keywords : psicoanálisis; pulsión de muerte; anarquismo.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License