SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue3One hundred years of narcissism: short of psychoanalysis and beyond FreudThe metamorphosis of narcissism: Lacan, the mirror stage and aggressiveness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Brasileira de Psicanálise

Print version ISSN 0486-641X

Abstract

NEVES, Leticia Tavares. Narcisismo: según Heinz Kohut y la intersubjetividad. Rev. bras. psicanál [online]. 2014, vol.48, n.3, pp.57-68. ISSN 0486-641X.

El término “narcisismo” sirvió como un adjetivo para la cultura en la cual estamos insertados, en los siglos XX y XXI, como sinónimo de superficialidad emocional, egoísmo, egolatría, desapego emocional, hedonismo, etc. Estos discursos han ofrecido una oportunidad para interrogarnos sobre el impacto de los cambios sociales en nuestras subjetividades. Sin embargo, lo que observamos fue la propagación de los puntos de vista negativos y patológicos del concepto hacia los procesos culturales. Esto reforzó la visión moralista y discriminatoria del término. En este trabajo, teniendo en cuenta la invitación que me fue hecha, escribiré sobre Heinz Kohut y su conceptualización del narcisismo, y añadiré las nociones de contexto y de co-creación que se agregaron a la psicología psicoanalítica del self por los teóricos de la intersubjetividad y del psicoanálisis relacional.

Keywords : el narcisismo; objeto del self; transferencias del objeto del self; intersubjetividad; contexto.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License