SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Reflections on the practice of supervision in vocational training: a junguian perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Junguiana

Print version ISSN 0103-0825

Abstract

ITO, Julio César Nunes. Música: una posible ampliación de recursos en el setting analítico. Junguiana [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.9-18. ISSN 0103-0825.

En un movimiento de rescate del valor terapéutico de la música, este artículo busca ampliar las posibilidades de recursos a ser trabajados en el setting clínico junguiano. A través de una revisión de literatura de la psicología analítica, se percibió una carencia de material relacionado a la música como un recurso terapéutico. A partir de este punto, se presentan algunas reflexiones de cómo la música y el inconsciente pueden relacionarse por la perspectiva de la psicología analítica. La experiencia personal de C. G. Jung con la música, las relaciones entre música e imaginación activa, música y neurociencias, así como algunas implicaciones de la utilización de este arte en el setting analítico se discuten en este trabajo. Insertando la música en la clínica junguiana, la misma se presentó propicia a: estimular la función trascendente, favoreciendo la evocación de imágenes de la psique; rebajar las defensas egoístas; complementando el trabajo como un lenguaje no verbal y a inducir al relajamiento, ayudando al paso a un estado alterado de conciencia, enriqueciendo así el trabajo terapéutico con material simbólico-musical.

Keywords : música; psicología analítica; inconsciente; imagem; Jung.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License