SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Access routes to constitutive experiences in Freudian psychoanalysis proposedThe issue of the difficulty of psychoanalysis: a reading of the unconscious between negativity and difference author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia Clínica

Print version ISSN 0103-5665On-line version ISSN 1980-5438

Abstract

LIPPI, Silvia  and  NEUTER, Patrick De. Sublimación, síntoma y sinthome a la prueba del acto creativo de Frida Kahlo. Psicol. clin. [online]. 2016, vol.28, n.1, pp.39-58. ISSN 0103-5665.

A través del análisis de la enfermedad y de los procesos de creación de la artista Frida Kahlo, interrogaremos el concepto freudiano de "síntoma" y el de sinthome, elaborado por Lacan en los últimos años de su enseñanza. La función sinthomale de la obra tiene que ser distinguida del proceso sublimatorio cumplido por el artista en el momento de la creación. Las problemáticas y las funciones de la sublimación y del sinthome no son las mismas, en particular en su articulación con el narcisismo. Según nuestra hipótesis, hay, para Frida Kahlo, un pasaje de la fase sublimatoria a la fase sinthomale, pasaje que implica un cambio de la posición subjetiva, considerando el síntoma, el objeto de arte y el movimiento creativo que permitió de constituirlo. Veremos que la pintura no puede operar una reparación del cuerpo y del yo, sin embargo, soporta sinthomatiquemente el sujeto, aniquilado por la enfermedad, los abandonos, y las crisis amorosas.

Keywords : cuerpo; narcisismo; sublimación; síntoma; sinthome.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in French     · French ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License