SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Childhood, adolescence and malaise in education: dialogues between psychoanalysis and educationHumanization of Justice or judicialization of the human? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia Clínica

Print version ISSN 0103-5665On-line version ISSN 1980-5438

Abstract

BLOC, Lucas; PITA, Juliana; MOREIRA, Virgínia  and  WOLF-FEDIDA, Mareike. El caso de August Strindberg: (re)visitando la patografía de Jaspers y el análisis fenomenológico de Binswanger. Psicol. clin. [online]. 2016, vol.28, n.2, pp.133-148. ISSN 0103-5665.

August Strindberg (1849-1912), afamado escritor sueco, dejó como legado decenas de obras que, además de la cualidad literaria, encajaron un retrato fiel de su enfermedad mental. Tales descripciones llamaron la atención de varios psiquiatras. En esto artículo revisitamos la patografía de Strindberg, presentada por Jaspers, y el análisis fenomenológico, realizada por Binswanger, presentando sus principales características y como este caso ilustra las diferentes concepciones psicológicas de estos autores. Jaspers se interesaba por los escritos autobiográficos de Strindberg por ser un ejemplo de lo que se presenta sobre la inaccesibilidad a una comprensión psicológica de la psicosis y de la comprensión del proceso de la enfermedad. Binswanger, de volta a la fenomenología genética, realiza el análisis de la experiencia de delirio de Strindberg empezadas en cuestiones egologicas y corporales. Para Jaspers, el mundo pre-mórbido de Strindberg se diferenciaba de su mundo delirante posterior. Ya Binswanger identificaba primariamente el prenuncio de lo que iba a ser el delirio de Strinberg. Son caminos distintos que, además de la distinción, reflejen marcas de la utilización inicial de una lente fenomenológica por Jaspers que se efectiva posteriormente por medio de la Psicopatología Fenomenológica, como el propio Binswanger.

Keywords : Strindberg; Jaspers; patografía; Binswanger; análisis fenomenológico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License