SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Qualitative characterization of subjective well-being of street youthReview of the isolation dimension of the dimensional clinical personality inventory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Temas em Psicologia

Print version ISSN 1413-389X

Abstract

SARMET, Mauricio Miranda  and  PILATI, Ronaldo. Efecto de los videojuegos en el comportamiento: análisis del General Learning Model. Temas psicol. [online]. 2016, vol.24, n.1, pp.17-31. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2016.1-02.

Juegos digitales han estado ocupando un gran espacio en la vida de las personas. Con la popularización de las computadoras personales, consolas de videojuegos y los artefactos portátiles, una gran cantidad de personas que pasan más tiempo expuestos a diferentes juegos y las diferentes áreas de conocimiento a estudiar qué consecuencias son associadas a este fenómeno. Además, los juegos digitales son comúnmente asociados con una serie de conductas antisociales, como la agresión y el asesinato. El objetivo de este trabajo es discutir una serie de pruebas com respecto a la influencia de los juegos en las dimensiones de la conducta, la cognición, el afecto y la excitación, con base en el General Learning Model, centrándose en los datos relativos a la agresión y prosocialidad. Además, presenta las principales críticas asociadas a la investigación deste objeto, tales como la calidad de las medidas utilizadas, la selección de la investigación de juegos y el poder explicativo del modelo. Por último, se sugiere una agenda de investigación con el fin de contribuir a la mejora de este campo de investigación.

Keywords : Juegos digitales; General Learning Model; cognición.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License