SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue46Criminalization, extermination and incarceration: necropolitics expressions in CearáJuvenile homicides in Fortaleza under the perspective of professionals of the Family Health Strategy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Psicologia Política

On-line version ISSN 2175-1390

Abstract

WERNER, Sheyla; FREITAS, Cláudia Rodrigues de  and  CECCIM, Ricardo Burg. “Menores infractores”?: Educación, psicología política y discursividades mediáticas. Rev. psicol. polít. [online]. 2019, vol.19, n.46, pp.489-508. ISSN 2175-1390.

Son analizados enunciados noticiosos sobre jóvenes cumpliendo medida socioeducativa, teniendo en vista su influencia en la "educación de la cultura" y "formación educacional". El aporte teórico es el de la Análisis Foucaultiana del Discurso, emprendida en los medios online, accesible a lectores y pasible de diseminación y replicación por múltiples vías de comunicación digital, abarcando los anos 2010-2017. Si los jóvenes envueltos en actos infracciónales vienen siendo renombrados por leyes y medidas protectoras o socioeducativas, al largo del último siglo, esfuerzo colectivo en la cultura y en la formación, verificase una reinstitución discursiva en la prensa por la recolocación de la delincuencia y menoridad. Un dato alarmante: ele-vación de ocurrencias y crecimiento de la narratividadpolítica de exclusión y rechazo coincidente con los temblores en el mundo político nacional, esto es, un pico envolviendo las "Jornadas de 2013", cae, nueva elevación en el periodo del "impeachment" presidencial y ascensión en el periodo de implanta-ción de un proyecto de gobierno no elegido.

Keywords : Juventudes; Medidas socioeducativas; Psicologíapolítica; Pedagogía social; Adolescentes en conflicto con la ley.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License