SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 special issueIndians tupinikim in the context of environmental disaster at rio doce river author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Psicologia Política

On-line version ISSN 2175-1390

Abstract

CARLOS, Euzeneia. Movilización de la sociedad civil: innovación organizacional y repertorio de confrontación en el desastre del río Doce. Rev. psicol. polít. [online]. 2019, vol.19, n.spe, pp.08-28. ISSN 2175-1390.

En este artículo analizo la movilización social en el desastre social y ambiental en Río Doce, en medio de relaciones conflictivas entre la sociedad civil, el mercado y el estado. Sostiene que en el contexto del desastre cambios en la acción colectiva surgido, que caracteriza los procesos de innovación organizacional: (a) en surgimiento de nuevos activismos, aumento de asociaciones civiles y nuevos formatos organizacionales y; (b) en repertorios de confrontación caracterizados por la combinación de acción extrainstitucional, acción institucional y tácticas multiescala. También argumenta que las transformaciones en la acción colectiva están vinculadas a dos elementos que conducir el movilizaciones: (a) las restricciones políticas e institucionales impuestas por el sistema de gobernanza de desastres sobre la participación y el reconocimiento de las personas afectadas; y (b) las organizaciones preexistentes que desempeñaron un papel clave en la movilización de los afectados, funcionando como incubadoras del movimiento social contencioso actuando en su organización y formación de identidad.

Keywords : Movilizaciones; Innovación organizacional; Repertorios de confrontación; Ruptura de la presa Fundão; Desastre de Rio Doce.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License