SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 special issueEfficacy of psychotherapy: notes on an evaluation culture in a French health reportAnorexia in contemporary clinic: consideration of the symptom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos e Pesquisas em Psicologia

On-line version ISSN 1808-4281

Abstract

BERTOL, Carolina Esmanhoto  and  SOUZA, Mériti de. La inscripción subjetiva de la Ley y el adolescente en una medida socioeducativa. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2016, vol.16, n.spe, pp.1220-1238. ISSN 1808-4281.

En este trabajo se problematiza la inscripción subjetiva de la ley utilizándose el recorte conceptual de la ley simbólica en el plano psicoanalítico, como aquella que inserta al sujeto en la cultura, y de la ley en el campo jurídico y social que regula las acciones de los sujetos que comparten la misma red social. Se recurre a referencias psicoanalíticos y psicosociales para analizar los sentidos de los actos de infracción cometidos por un adolescente que cumple una medida socioeducativa de internación en el Estado de Paraná, considerándose su relación con la ley simbólica y con la ley jurídica. A partir del análisis realizado se entiende que los actos de infracción no afirman la falta de inscripción subjetiva de la ley sino que representan la posibilidad de que el adolescente comparta los ideales propuestos por la lógica liberal capitalista. O sea, la lógica liberal capitalista produce demandas excluyentes entre sí: obedecer a las leyes jurídicas y alcanzar los ideales de éxito financiero y social. Así, para alcanzar los ideales sociales el adolescente puede transgredir la ley jurídica, sin embargo, esa transgresión no se refiere a la falta de inscripción subjetiva de la ley simbólica.

Keywords : leyes; subjetividad; transgresión; psicoanálisis; medidas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License