SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Knowing the image, role and the relationship between grandmothers and their grandchildren: the perspective of maternal grandmothersValidity study of intelligence subtests for a Brazilian giftedness assessment battery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos e Pesquisas em Psicologia

On-line version ISSN 1808-4281

Abstract

SCORSOLINI-COMIN, Fabio  and  CAMPOS, Maria Teresa de Assis. Narrativas de desarrollo de los médiums de Umbanda en vista del modelo bioecológico. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.364-385. ISSN 1808-4281.

La mediumnidad es una práctica de carácter cultural presente en diferentes tradiciones. Este estudio tuvo como objetivo conocer los procesos de desarrollo de las personas que actúan como médiums en las comunidades de Umbanda. La muestra se compone de cinco médiums femeninos con edades entre los 26 y 43 años. La técnica que se empleó fue la historia oral de la vida y una guía de entrevista semiestructurada. El análisis se realizó a partir del modelo bioecológico del desarrollo humano. Se puede decir que la Umbanda y el trabajo con la mediumnidad actúan en macro sistema y macro tiempo porque los médiums caen en una historia social y en un contexto cultural que comienza a tener sentido con sus experiencias. El Umbanda y el trabajo psíquico aparecieron como herramientas importantes para hacer frente en momentos considerados críticos, tales como situaciones de enfermedad y una mayor inestabilidad emocional. Convertirse en un médium representa transición ecológica significativa, por lo que la mediumnidad fue un hito en el desarrollo de los participantes a lo largo de sus ciclos de vidas ofreciendo repertorios simbólicos y culturales para entender sus historias de vida.

Keywords : la mediumnidad; las experiências; espiritualidade; Umbanda.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License