SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 special issueThe backstage of psychotherapy: sense's description and clinical supervision in the humanist phenomenological approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista da Abordagem Gestáltica

Print version ISSN 1809-6867

Abstract

FIGUEIREDO, Maria do Desterro de; NASSER, Stella Nabuco; SILVA, Armando de Oliveira e  and  RADOMINSKI, Rosana Bento. El complejo cultural y el complejo de comer: un estudio con mujeres obesas. Rev. abordagem gestalt. [online]. 2020, vol.26, n.spe, pp.361-369. ISSN 1809-6867.  https://doi.org/10.18065/2020v26ne.1.

La obesidad es considerada un problema epidémico, que acarrea graves perjuicios en la salud física y emocional de los individuos. En busca de investigar los fenómenos psicológicos y culturales involucrados en la obesidad, se propone una visión comprensiva-simbólica de los discursos de mujeres obesas pacientes de un Hospital General en Curitiba-Pr. El estudio se basó en constructos teóricos como: la Teoría de los Complejos para Jung, el Inconsciente Cultural para Henderson, el Complejo Cultural para Singer y Kimbles. A partir de estos se pretende proponer un nuevo constructo teórico: el Complejo del Comer, que es representado por las experiencias vinculadas al tema alimentación, y relacionarlo con el Complejo Cultural. Se observa, a partir de los discursos, que ambos Complejos se expresan paradójicamente la forma de incorporar ideas inconscientes de un cuerpo ideal, que reposan en una imagen arquetípica del hambre y de la falta. En un contexto de la salud, esta falta marca la necesidad de un relleno que muchas veces se hace excesivo y desnaturalizado, la cual debe ser considerada en el tratamiento multidisciplinario de la obesidad, a través de estrategias terapéuticas que contemplen esa realidad y la visión de totalidad psíquica.

Keywords : Complejo; Cultura; Comer; Obesidad; Mujeres; Psicología Analítica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License