SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue4First encounter with the psychoanalyst: potential -eld for the development of analysisNon-metaphorized speeches: on the production of enigmas in psychoanalytic practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Brasileira de Psicanálise

Print version ISSN 0486-641X

Abstract

BRAIT, Beth. Alteridad, dialogismo, heterogeneidad: no siempre el otro es el mismo. Rev. bras. psicanál [online]. 2012, vol.46, n.4, pp.85-97. ISSN 0486-641X.

El objetivo de este artículo es presentar el pensamiento bajtiniano como un conjunto de conocimientos producidos, en diálogo, por intelectuales, científicos y artistas que nacieron al final del zarismo y que, aún hoy, se interesan por las Ciencias Humanas, la Lingüística y la Literatura. Especialmente en los años 1920, estos se involucraron en importantes debates, interesados en presentar nuevas posturas en relación al lenguaje, el discurso, la estética, la filosofía y la ética, dialogando deforma polémica con el marxismo ortodoxo, con tendencias dominantes tanto en la psicología como en la filosofía, con el estructuralismo, la estilística, el formalismo e, incluso, con el naciente psicoanálisis. El autor que presta su nombre a dicho pensamiento, Mijaíl Mijáilovich Bajtín (1895-1975), puede ser caracterizado como el filósofo del lenguaje, habiendo vivido y producido hasta la década de 1970. Entre los conceptos que llegan al siglo XXI, se destaca el dialogismo, fundado en la relación constitutiva yo/otro, apoyo de esta perspectiva dialógica de la vida y del lenguaje.

Keywords : pensamiento bajtiniano; círculo; dialogismo; otro; polifonía.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License