SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue1Enduring hatred, enduring self-hatred: negative transference and the limits of Ferenczi's clinic approachFanaticism, hatred, and death narcissism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Brasileira de Psicanálise

Print version ISSN 0486-641X

Abstract

GERCHMANN, Augusta  and  ANTUNES, César Augusto. El odio primario y los procesos de individualización. Rev. bras. psicanál [online]. 2019, vol.53, n.1, pp.79-92. ISSN 0486-641X.

El artículo desarrolla la idea de la existencia de un odio primario y estructurante, a partir de los conceptos freudianos concernientes a la segunda tópica, principalmente los conceptos de pulsión de vida y pulsión de muerte. Añadimos contribuciones de André Green y otros autores, sobre los procesos de conexión y separación, relacionando las frustraciones derivadas del desencuentro entre la demanda del bebé y el deseo materno, con el incremento de angustias del inicio de la vida que repercutirán en el destino posterior de las pulsiones y en la vida del sujeto. Por un lado, la pulsión de vida genera vínculos y despierta el deseo, estando en la base de los procesos de identificación. Por otro, la pulsión de muerte, atenuada por las conexiones a representaciones, será expresada por deseos destructivos en relación al objeto. Llamamos a este proceso "odio primario" y entendemos que contribuiría, de forma no menos importante, a establecer el proceso inicial de individualización. Si las conexiones del ser con el objeto establecen la identidad - ser idéntico, los procesos relacionados a la destructividad proporcionan las marcas psíquicas para la construcción de la individualidad - que no se divide.

Keywords : pulsión de vida; pulsión de muerte; identidad; individualidad; odio primario.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License