SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4What are left and right in Argentina?: Cognitive squemas of citizens from CordobaInformation and communications technologies' perception and use by psychotherapists author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Temas em Psicologia

Print version ISSN 1413-389X

Abstract

SOFIA, Rui  and  JOSE FERNANDO. "Ceder a la tentación": el autocontrol como un recurso valioso pero limitado?. Temas psicol. [online]. 2016, vol.24, n.4, pp.1281-1295. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2016.4-05.

La vida constantemente nos desafía con tentaciones que tenemos que resistir con el fin de respetar las reglas de la sociedad y alcanzar nuestros objetivos. El modelo de fuerza del autocontrol postula que la capacidad de autocontrol depende de una energía mental limitada, la cual puede llegar a agotarse. En la presente revisión, analizamos y exploramos tanto la investigación pasada como la actual sobre el constructo de autocontrol. A partir de diferentes perspectivas de conceptualización y operacionalización alrededor del constructo de autocontrol, revisamos y sintetizamos los principales estudios sobre el modelo de la fuerza del autocontrol, así como el efecto del agotamiento del ego. También se revisan estudios anteriores y actuales sobre los beneficios, sobre todo en las principales dimensiones de la vida, pero también de cara a los costes del fracaso en el autocontrol. A continuación, presentamos y discutimos algunos enfoques alternativos y complementarios para el abordaje del autocontrol. Finalmente, algunas consideraciones e implicaciones teóricas y empíricas se presentaron buscando fomentar la investigación y la intervención aplicada en el área general del autocontrol.

Keywords : Autocontrol; "agotamiento del ego"; tentación; energía mental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License