SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue1Adolescents sexual offenders attended at a health care institution in the center-west region of BrazilWay of learning and critical analysis in Brazilian vocational education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Arquivos Brasileiros de Psicologia

On-line version ISSN 1809-5267

Abstract

RAMOS, Mozer de Miranda  and  CERQUEIRA-SANTOS, Elder. Afeminación, hipermasculinidad y jerarquía. Arq. bras. psicol. [online]. 2020, vol.72, n.1, pp.159-172. ISSN 1809-5267.  https://doi.org/10.36482/1809-5267.ARBP2020v72i2p.159-172.

Afeminado es adjetivo dado a sujetos que aparentan o se comportan de forma a transmitir "feminidad" más allá de lo que es convencionalmente concebido en un contexto cultural. La anti afeminación se ha configurado como un fenómeno recurrente en las últimas décadas, promoviendo jerarquías y profundizando la vivencia de la homofobia para un grupo dado. La exaltación de la masculinidad extrema se ha construido como modelo ideal para hombres, incluso los homosexuales y bisexuales, confirmando premisas hegemónicas, misóginas y heteronormativas. E objetivo de este artículo es delinear un panorama sobre la afeminación y sus repercusiones sociales en hombres homosexuales y bisexuales, a través de una revisión crítica de literatura. Los resultados apuntan a la existencia de una fuerte demarcación entre afeminados y no afeminados, además de una predilección cultural y estética por estos últimos. Además, la anti afeminación se presentó como un proceso concreto de descenso, discriminación y exclusión de los afeminados.

Keywords : Afeminación; Homosexualidad; Género.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License