SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Children and surgical procedures: effects of informationPerceptions of psychosocial aspects in health care of adolescents with severe obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Psicologia e Saúde

On-line version ISSN 2177-093X

Abstract

IGNACHEWSK, Cynthia Lais; BATISTA, Ana Priscila; TONI, Caroline Guisantes de Salvo  and  PAVOSKI, Giulia Tatiana Tkaczyk. Capacidades y dificultades socioemocionales de niños antes y después de la participación en método FRIENDS. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2019, vol.11, n.3, pp.111-123. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v11i3.701.

Actualmente, millones de personas sufren algún trastorno mental, siendo los niños considerable parte de esa población. En ese sentido, intervenciones precoces para prevenir e intervenir sobre los disturbios en la infancia son importantes. Una posibilidad de intervención precoz es el Método FRIENDS que busca desarrollar habilidades socioemocionales y resiliencia. El presente estudio buscó investigar si el método FRIENDS promovió mejorías en conductas de capacidades y dificultades socioemocionales de niños, relacionadas a conductas pró-sociales, hiperactividad, síntomas emocionales, problemas de conducta y de relacionamiento con colegas. En el estudio participaron diez niños del interior de Paraná con edades entre seis y siete años. Los padres respondieron el Strengths and Difficulties Questionnaire (versión en portugués), antes y después del método y dos meses después de su finalización. El resultado indicó una disminución en las dificultades de los participantes, demostrando que el FRIENDS fue eficaz para la mejoría de los comportamientos de los niños.

Keywords : infância; relaciones interpersonales; habilidades sociales; psicologia preventiva; Método FRIENDS.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License