SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Strengths and difficulties social-emotional of children before and after taking part of FRIENDS methodPractices developed by psychologists in psychosocial attention services: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Psicologia e Saúde

On-line version ISSN 2177-093X

Abstract

MULLER, Adriana Lobo; SILVA, Cláudia Regina Lima Duarte da  and  VARGAS, Deisi Maria. Percepciones de los aspectos psicosociales en el cuidado en salud de adolescente con obesidad grave. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2019, vol.11, n.3, pp.125-138. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/pssa.v11i3.596.

El objetivo de este estudio ha sido desvelar percepciones de los aspectos psicosociales en el cuidado de adolescentes con obesidad grave en la atención primaria. Es un estudio cualitativo - descriptivo que utilizó la entrevista semi-estruturada. Los datos fueron procesados y analizados a través del análisis temático de contenido. Se entrevistó a seis profesionales de la salud, cinco adolescentes con obesidad grave y seis familiares. Se identificaron tres categorías temáticas: concepción de obesidad, concepción de cuidado y obesidad en la vida. Los datos encontrados evidenciaron que la concepción de obesidad de los entrevistados es multifactorial, incluyendo los factores genéticos y orgánicos, el modo de vida contemporáneo y los aspectos psicológicos. La concepción de cuidado involucró la dieta, la actividad física y la cirugía bariátrica. En esa perspectiva se realizaron reflexiones acerca de las políticas públicas de nutrición, salud mental y salud del adolescente permeadas por la propuesta emergente de la integralidad en salud.

Keywords : adolescência; obesidade; aspectos psicosociales; percepción; atención primária de salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License