SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Perceived Severity and Vulnerability to HIV: Systematic Literature ReviewThe Narcissistic Wound of the Unemployed and the Construction of Self Images on Social Media author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Subjetividades

Print version ISSN 2359-0769On-line version ISSN 2359-0777

Abstract

KOELZER, Larissa Papaleo  and  BOUSFIELD, Andréa Barbará da Silva. Representaciones Sociales de Desastres Socio Ambientales en los Medios. Rev. Subj. [online]. 2020, vol.20, n.2, pp.1-12. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v20i2.e9193.

En las últimas décadas, la preocupación con cuestiones ambientales ganó visibilidad mundial, siendo el clima del planeta y sus cambios uno de los temas más debatidos en la actualidad. La retomada del debate mundial se debe, sobre todo, a la emergencia de la temática de los desastres socio ambientales. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar las representaciones sociales de estos desastres en los medios. Se buscó responder a este objetivo por medio de un estudio documental retrospectivo, con análisis de 264 reportajes de la revista Veja, publicadas de 1968 a 2018, cuyo contenido evidenciaba el tema. Se analizó el corpus por medio de una clasificación jerárquica descendente. La representación social observada en la revista Veja presenta aspectos representacionales relacionados a la divulgación de conocimientos científicos, informes personales enfocados en la tragedia y en la superación, y reportajes sobre temas políticos y económicos relacionados a los desastres. Se identificó también que, a lo largo de las décadas, hubo un sensible cambio en el enfoque a los desastres. Sobre todo, una mayor implicación del papel de la sociedad y de los gobiernos, dando más énfasis a la cuestión política y social. Aún así, el aspecto social podría ser debatido con más profundidad y frecuencia, para que no cayera en el olvido hasta el próximo desastre. Se percibe también, por otro lado, amplia difusión de una cultura que considera la mayoría de los desastres naturales solo expresión de causas naturales, desconsiderando factores sociales, políticos y culturales.

Keywords : representaciones sociales; desastres socio ambientales; medios.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License