SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Possible relations between psychotic episode and cochlear implants: reflections from the clinical context in franceThe marital psychodynamics and the contemporary author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia Clínica

Print version ISSN 0103-5665On-line version ISSN 1980-5438

Abstract

CASTRO, Júlio Eduardo de  and  FERRARI, Ilka Franco. El deseo del psicanalista y su implicación en la transferencia según la enseñanza de Lacan. Psicol. clin. [online]. 2013, vol.25, n.2, pp.53-72. ISSN 0103-5665.

Este artículo aborda la ética de la psicoanálisis que es transmitida antes de todo a partir de la experiencia intensiva, también llamada clásicamente del análisis del psicoanalista, principalmente por medio de la investigación de la expresión lacaniana deseo del psicoanalista. Para tal, recurre a la enseñanza de Lacan, nítidamente en lo que concierne al estatuto del síntoma en la teoría y práctica psicoanalíticas y a los nombrados "operadores éticos del psicoanalista". De la enseñanza de Lacan extraemos esos operadores clínicos de la ética psicoanalítica: el deseo del psicoanalista; el discurso del psicoanalista; el acto del psicoanalista; el saber del psicoanalista. Esos operadores cumplen la función de coordenadas teórico-conceptuales a guiarnos durante el abordaje del malestar (y, más específicamente, del sufrimiento) proveniente del síntoma que lleva un sujeto a la búsqueda por la psicoanálisis como modo y opción de tratamiento. De la toma/abordaje del síntoma en el campo de la ética de la psicoanálisis, retiramos consecuencias en cuanto al actuar/proceder del psicoanalista en la operacionalización de esa misma ética a partir de la situación clínica.

Keywords : deseo del psicoanalista; transferencia; síntoma; psicoanálisis en intensión; ética de la psicoanálisis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License