SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3The multiplicity of sexual configurationsBetty Joseph: evolving clinical technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Brasileira de Psicanálise

Print version ISSN 0486-641X

Abstract

BARROS, Elizabeth Lima da Rocha  and  BARROS, Elias M. da Rocha. Betty Joseph en contexto. Rev. bras. psicanál [online]. 2013, vol.47, n.3, pp.111-123. ISSN 0486-641X.

La contribución de Betty Joseph se examina a la luz del concepto de intertextualidad (Octavio Paz) y dentro del contexto de los desarrollos clínicos de la cultura psicoanalítica de la Sociedad Psicoanalítica Británica. Los autores tratan de relacionar dialécticamente las ideas de ella con las contribuciones de Klein, Balint, Rycroft, Bion, Rosenfeld, Segal y otros. Betty Joseph se basaba en lo que estaba ocurriendo en el aquí y ahora de la sesión e intentaba identificar las invitaciones inconscientes que el paciente hacía al analista (a través de las identificaciones proyectivas) para actuar ciertos papeles o sentir ciertos sentimientos, con el objetivo de mantener su equilibrio psíquico inalterado y de esa forma impedir cualquier cambio psíquico. Estas proyecciones y la respuesta del analista a ellas pueden o no producir un cambio psíquico que desafía a su actual estado de equilibrio mental, lo que a su vez nos permite observar cómo el pasado es vivido en el presente, reafirmando la inmediatez de la verdad psíquica. Las primeras contribuciones publicadas de Betty Joseph datan de finales de los cincuenta, pero sus ideas llegan a la cumbre de su singularidad en los años setenta.

Keywords : intertextualidad; Klein; Balint; Rycroft; Bion; Rosenfeld; Segal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License