SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Investigation of psychometric properties of an instrument for assessing child resilience indicatorsSocial representations regarding firearms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia: teoria e prática

Print version ISSN 1516-3687

Abstract

SCOTT, Juliano Beck  and  OLIVEIRA, Isabel F. de. Grupos reflexivos para hombres que cometen violencia doméstica: un estudio comparativo basado en tres programas brasileños. Psicol. teor. prat. [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.01-20. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/ePTPSP13040.

RESUMEN El Brasil todavía tiene pocos programas que trabajen con hombres que cometen violencia, a pesar de que están previstos por la ley. Con esto en mente, se diseñó un estudio comparativo centrado en el enfoque teórico/metodológico adoptado por diferentes programas que trabajan con grupos reflexivos para los hombres que cometen violencia doméstica en Brasil. Por lo tanto, se entrevistó a un total de siete facilitadores de tres programas diferentes. Los datos se clasificaron y presentaron como los resultados principales: la necesidad de reforzar la importancia de la capacitación inicial para los facilitadores, la detección como una herramienta de trabajo importante en la inserción de los participantes y la importancia del enfoque reflexivo-receptivo. Se enfatiza que los grupos no deben ocurrir de forma aislada, sino integrados en la red de confrontación de la violencia contra las mujeres y en conjunto con los movimientos sociales a favor de la transformación social. Este estudio puede contribuir a la reflexión sobre nuevos modelos de intervención y la creación de pautas para la realización de grupos reflexivos en el país.

Keywords : violencia doméstica; grupos; responsabilidad; cambio; transformación social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License