SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Teaching reading and writing to students with intellectual disabilities based on stimulus equivalence instructionGroup Interventions with Mothers and Children Exposed to IPV: a systematic literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia: teoria e prática

Print version ISSN 1516-3687

Abstract

CARREIRAS, Diogo Rafael V.; FREITAS, Paula Cristina de O. de C.  and  CUNHA, Marina Isabel V. A. da. La percepción de los adolescentes portugueses sobre la pandemia de Covid-19: diferencias de género y relaciones con los síntomas psicopatológicos. Psicol. teor. prat. [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.1-13. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/ePTPCP14125.en.

La pandemia de Covid-19 está teniendo un gran impacto en la salud mental de las personas. Los adolescentes se han enfrentado a varios posibles estresores. El objetivo de este estudio fue explorar cómo los adolescentes portugueses percibieron el brote de Covid-19 y la relación entre el impacto percibido de la pandemia y la salud mental. Los participantes fueron 130 adolescentes (97 mujeres) que respondieron cuestionarios online sobre la pandemia Covid-19 y DASS-21. 73% de los adolescentes estuvo de acuerdo en que la pandemia de Covid-19 afectó sus vidas y el 45% se sintió emocionalmente afectado. Sentirse incómodo con la familia durante la cuarentena se correlacionó con síntomas de depresión (r = .39), ansiedad (r = .44) y estrés (r = .37), y sentirse capaz de lidiar con la pandemia se correlacionó negativamente con los síntomas psicopatológicos. Las adolescentes parecían estar más emocionalmente afectadas. Estos resultados apuntan al efecto negativo de la pandemia Covid-19 en la salud mental de los adolescentes portugueses.

Keywords : pandemia Covid-19; adolescentes; ansiedad; depresión; estrés.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License