SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Metacognitive reading strategies scale for brazilian university students: study of divergent validityRape supportive attitude scale: first evidence on its reliability and validity in the salvadorian samples author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

ZERPA G., Carlos E.; LOPEZ, Alba M.  and  RAMIREZ L, Jorge J.. Construcción de un instrumento de preferencias vocacionales para la carrera de ingeniería: el inventario IPVI. Univ. Psychol. [online]. 2007, vol.6, n.3, pp.523-538. ISSN 1657-9267.

El presente artículo expone el proceso de construcción y las propiedades psicométricas más importantes de un instrumento de preferencias vocacionales que pretende constituirse en una herramienta de apoyo para la toma de decisión vocacional en estudiantes que aspiran a cursar la carrera de ingeniería. El instrumento podría ayudar a la clarificación de las opciones posibles que una persona tiene dentro de la misma carrera, de acuerdo con las diferentes especialidades. El IPVI originalmente incluía 14 sub-escalas que se correspondían con las especialidades de ingeniería que se dictan en una universidad nacional en Venezuela. Se estudió la estructura factorial subyacente a los datos locales, con una muestra de 174 estudiantes de la carrera de ingeniería, de ambos sexos, con edades entre 16 y 24 años, a través de un análisis factorial de componentes principales con rotación varimax y solución Kaiser. Así mismo, la consistencia interna del instrumento y cada una de las sub-escalas a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Se hizo el análisis de componentes principales y se elaboró una nueva versión de siete (7) dimensiones que se administró a una muestra de 456 estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, de una importante institución de educación superior venezolana. Los factores encontrados apoyan las dimensiones propuestas en el segundo estudio, obteniéndose así siete (7) sub-escalas que conforman la versión definitiva. Se discutirán algunas propiedades psicométricas e implicaciones para el asesoramiento vocacional.

Keywords : orientación vocacional; preferencias vocacionales; intereses vocacionales; ingeniería; orientación profesional; psicometría; elección profesional; ingeniería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License