SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3School Complaints and Their Interfaces in a Child Mental Health Outpatient ClinicIncels and On-Line Misogyny in Times of Digital Culture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos e Pesquisas em Psicologia

On-line version ISSN 1808-4281

Abstract

MANSANO, Sonia Regina Vargas  and  CARVALHO, Paulo Roberto de. La Colonización de los Cuerpos y el Afecto por el Capitalismo: Un Debate Necesario. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.3, pp.1062-1080.  Epub May 06, 2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.69561.

El presente estudio teórico pretende problematizar una práctica consolidada en lo contemporáneo: el consumo. Lejos de responder a la satisfacción de las necesidades básicas, las prácticas de consumo se engendran a través de encuestas realizadas por áreas como el marketing, la publicidad y el diseño. Su objetivo no es solo conocer las expectativas de los consumidores, sino también inculcarles el placer de consumir, utilizando elementos simbólicos, afectivos y subjetivos. La argumentación teórica de este estudio, basada en la Psicología Social, sigue el siguiente camino: en primer lugar, busca comprender el proceso de colonización a través del consumo observando cómo afectan a los cuerpos y a las afecciones. A continuación, se analiza la compleja relación con lo que llamamos el extranjero, que puede tomar contornos colonizadores, pero también engendrar otras sensibilidades y formas de vincularse con el mundo. Al final del estudio, se verifica hasta qué punto el sujeto contemporáneo está colonizado por las promesas mediáticas de felicidad, satisfacción y placer que se proclaman de manera idealizada en las campañas publicitarias a favor del consumo. Esto pone a la Psicología Social el desafío de dar visibilidad a los procesos de colonización, analizando críticamente los efectos estéticos, afectivos, económicos y políticos generados para la población y para el planeta.

Keywords : consumo; colonización; resistencia; psicología; sostenibilidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )