SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 special issueRacism and Sexism: Transmission Structures, History Incidences and Insistences of the RealThe Surface of Race: Topology and Brazilian Racial Identifications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos e Pesquisas em Psicologia

On-line version ISSN 1808-4281

Abstract

JARDIM, Raoni Machado Moraes  and  SOUZA, Herivelto Pereira de. Lélia Gonzalez: Un Puente entre la Descolonización y la Contracolonización del Psicoanálisis Brasileño. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.spe, pp.1233-1254.  Epub May 20, 2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.80084.

El propósito de este artículo es explorar el papel de la obra de Lélia González a partir de un problema que puede pensarse en términos de una encrucijada epistemológica para el psicoanálisis: asumirse en movimiento descolonial, descentrado y destituyente respecto de las herencias del contexto colonial dentro del cual se constituyó y se sigue transmitiendo, y, a partir de ahí, lograr un otro movimiento que implica elaborar sus propios referentes teóricos, así como establecer modalidades de transmisión acordes con la realidad histórico-social en que opera. Argumentamos que categorías como el “pretugués”, la “amefricanidad” y la reconsideración de la función materna a partir de la revalorización del lugar histórico-cultural de la “madre negra” son expedientes teóricos con relevancia e incidencia clínica que ejemplifican cómo tal encrucijada epistemológica puede ser vista como un lugar tanto de impasse como de potencial creativo contracolonial. Argumentamos que tal giro epistemológico es esencial para que los psicoanalistas brasileños contemporáneos estén a la altura de la tarea de escuchar y actuar en “su tiempo”.

Keywords : encrucijada epistemológica; amefricanidad; contracolonialidad..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )