SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 special issueThe Surface of Race: Topology and Brazilian Racial IdentificationsZombies and Dystopia: The Remains of Coloniality and Fights for Freedom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Estudos e Pesquisas em Psicologia

On-line version ISSN 1808-4281

Abstract

FUKS, Betty Bernardo  and  FARIAS, Ana Paula Galdino de. Del Narcisismo de las Pequeñas Diferencias al Goce Narcisista Racismo, Colonialidad, Segregación, Genocidio. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.spe, pp.1271-1290.  Epub May 20, 2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.80104.

El propósito de este ensayo es retomar la incursión de Freud, desde la Primera Guerra Mundial, sobre el origen del sufrimiento que proviene de las relaciones entre los humanos, señalando la novedad que significó el concepto de narcisismo de las pequeñas diferencias en la aprehensión de los movimientos colectivos que declaran una expresión inocua de hostilidad hacia el otro, o los que ejecutan acciones destructivas y mortíferas contra el otro elegido como su enemigo absoluto. Con el advenimiento de la pulsión de muerte, Freud redimensiona el concepto de narcisismo de las pequeñas diferencias e introduce la idea de que la satisfacción de las pulsiones que alcanzan la más ciega furia de destrucción está ligada a un goce narcisista [Genuβ]. Este goce, en la lectura de Lacan, es un mal porque implica un mal a la alteridad.Es con este legado que nos proponemos pensar la extensión del psicoanálisis al discurso decolonial y otros discursos contrahegemónicos, a través del diálogo interdisciplinario, en la lectura de los lenguajes de odio que enfrentamos en nuestro tiempo.

Keywords : goce narcísico; colonialidad; segragación; racismo..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )