SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 special issue"Colonization was very perfect here": African refugees' reflections in BrazilEnterreirando research: on an ethos of research on subjectivities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Arquivos Brasileiros de Psicologia

On-line version ISSN 1809-5267

Abstract

KYMIU, Valdirene Nascimento da Silva OliveiraKamara  and  MORAES, Marcia. La inclusión del pueblo indígena Pupkary/Apurinã en el contexto contemporáneo. Arq. bras. psicol. [online]. 2020, vol.72, n.spe, pp.185-198. ISSN 1809-5267.  https://doi.org/10.36482/1809-5267.arbp2020v72s1p.185-198.

Este artículo tiene como objetivo discutir la inclusión de alumnos/as indígenas con discapacidad en las escuelas municipales de las aldeas donde viven los Pupỹkary/Apurinã, en el municipio de Boca do Acre, en el sur del estado de Amazonas. En este sentido, discutimos cómo podemos tejer una relación entre la discapacidad, tal como la define la Ley de Inclusión Brasileña (LBI) y el activismo social de la discapacidad, así como las concepciones indígenas de la discapacidad, especialmente desde la perspectiva de la cosmovisión Pupỹkary/Apurinã. La pregunta en cuestión nos llevó al campo de la inclusión: ¿Cuáles son los significados de inclusión para las personas con discapacidad desde la perspectiva de los pueblos indígenas, en particular los Pupỹkary/Apurinã? Concluimos señalando la urgencia de afirmar las desobediencias epistémicas y decoloniales, que buscan políticas públicas dirigidas a los pueblos indígenas con discapacidad y tomando en cuenta la singularidad de las formas de vida indígenas.

Keywords : Inclusión; Pueblos Indígenas; Discapacidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License