SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Interlacing (im)possibilities: reflections on the performance of community social psychology in primary health careA formative arrangement in solidarity economy for elementary students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Pesquisas e Práticas Psicossociais

On-line version ISSN 1809-8908

Abstract

OLIVEIRA, Tayane Medeiros de et al. Autopercepción de los profesionales del sistema socioeducativo del Distrito Federal/Brasil a partir de un proceso de capacitación sobre drogas y derechos humanos. Pesqui. prát. psicossociais [online]. 2018, vol.13, n.4, pp.1-15. ISSN 1809-8908.

INTRODUCCIÓN: la atención de adolescentes en conflicto con la ley se vuelve más desafiante cuando éstos usan drogas. OBJETIVO: describir la autopercepción de los profesionales del Sistema Socioeducativo sobre capacitaciones, condiciones de trabajo, red de apoyo y satisfacción personal y profesional. MÉTODO: estudio transversal a partir de un curso de formación sobre drogas y derechos humanos para profesionales del sistema socioeducativo del Distrito Federal/Brasil. RESULTADOS: la mayoría recibió entrenamiento sobre drogas (56,7%), realiza atendimientos (86,7%), pero no se siente capacitada (85,4%); desempeño profesional (43,6%) y realización personal (48,7%) considerados buenos; espacio físico (48,7%), relación entre unidades (44,7%) y satisfacción con el trabajo (42,3%) considerados razonables; la disponibilidad de materiales (42,5%), cantidad de profesionales (38,2%) y relación con la comunidad (29,3%) considerados muy malos. CONCLUSIÓN: Capacitaciones son importantes y el método utilizado debe ser capaz de impactar la actuación del profesional en el trabajo.

Keywords : Autopercepción; Sistema Socioeducativo; Capacitación profesional; Alcohol y otras drogas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License