SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3"Throwing things away": essay on an internship in Social Psychology and Community ProcessesDialogues between feminist ethics and experiences of Community Social Psychology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Pesquisas e Práticas Psicossociais

On-line version ISSN 1809-8908

Abstract

MEIRELES, Jacqueline et al. Psicólogas blancas y relaciones étnico-raciales: en busca de formación crítica sobre la branquitud. Pesqui. prát. psicossociais [online]. 2019, vol.14, n.3, pp.1-15. ISSN 1809-8908.

Este trabajo presenta discusiones realizadas en un grupo de estudios sobre relaciones étnico-raciales, compuesto por psicólogas blancas postgraduadas, por el período de tres semestres. Los estudios fueron motivados por la brecha en la formación en Psicología sobre las relaciones étnico-raciales. Se discuten los efectos de la branquitud en la formación subjetiva y profesional, a partir de tres ejes: 1. Breve lectura histórica sobre la construcción social de la idea de razas humanas y su influencia en el pensamiento psicológico brasileño. 2. Histórico sobre cómo la Psicología estudió las relaciones étnico-raciales en Brasil.Y 3. Contribuciones de la Psicología Crítica en el estudio de la branquitud. Esperamos que estas reflexiones favorezcan la construcción de diálogos con profesionales, docentes e investigadores de Psicología sobre la necesidad de formación acerca de las relaciones étnico-raciales y, principalmente, la necesidad de desarrollar una branquitud crítica para una postura ética en la actuación profesional.

Keywords : Psicología; Educación; Branquitud; Relaciones étnico-raciales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License