SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1The Diagnostic and Statistical Manual: Historical ObservationsA Catholic Perspective of Psychology in Brazil: Analysis of Articles Taken from "A Ordem" Magazine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Psicologia em Pesquisa

On-line version ISSN 1982-1247

Abstract

DAGFAL, Alejandro. La Identidad Profesional como Problema: el Caso del "Psicólogo-Psicoanalista" en la Argentina (1959-1966). Psicol. pesq. [online]. 2014, vol.8, n.1, pp.97-114. ISSN 1982-1247.  https://doi.org/10.5327/Z1982-1247201400010010.

En Argentina, la creación de las carreras de Psicología, a fines de los años 1950, fue seguida por la invención de un nuevo rol profesional: el del "psicólogo de orientación psicoanalítica". Sin embargo, sus competencias en el campo de la clínica no estaban legalmente establecidas, y eran celosamente preservadas por los psiquiatras y psicoanalistas más conservadores. Al mismo tiempo, los creadores de las carreras con un perfil científico no tenían ninguna intención de que los psicólogos se dedicaran a las prácticas psicoterapéuticas. Así, la identidad profesional de esos primeros psicólogos-psicoanalistas se fue construyendo de manera reactiva, por oposición a las restricciones que suponía el rol auxiliar que les era propuesto, tanto desde el campo médico como desde las propias carreras. Por otra parte, los psiquiatras y psicoanalistas más progresistas funcionaron como modelo identificatorio "positivo" que les permitió forjarse una identidad profesional posible en el campo de la clínica. Este trabajo aborda este proceso desde un punto de vista histórico.

Keywords : Historia de la psicología; identidad profesional; psicoanálisis; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )