SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3The Home and the Strange. An approach to the Studies on Dwelling: between Phenomenology and PsichoanalysisSynthesis of motivation and passive genesis of axiological consciousness in the phenomenology of Edmund Husserl author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista do NUFEN

On-line version ISSN 2175-2591

Abstract

OSSWALD, Andrés M.. El hogar y lo extraño. Una aproximación a los estudios sobre el habitar: entre la Fenomenología y el Psicoanálisis. Rev. NUFEN [online]. 2018, vol.10, n.3, pp.64-86. ISSN 2175-2591.  https://doi.org/10.26823/RevistadoNUFEN.vol10.n03artigo38.

Dado el privilegio que tanto la fenomenología como el psicoanálisis conceden a la experiencia, la casa será considerada aquí como el fenómeno de «encontrarse en casa», esto es, como cierta manera de experimentar el espacio y el tiempo. En primer lugar, el análisis apuntará a captar la experiencia fenomenológica de lo hogareño y lo extraño. En este sentido, presentaré los puntos salientes del abordaje de las nociones de «mundo hogareño» (Heimwelt) y «mundo extraño» (Fremdwelt) desarrolladas por Edmund Husserl en las décadas de 1920 y 1930. A continuación, expondré la contraposición entre lo hogareño y lo inhóspito (Unheimlichkeit) que Martin Heidegger presenta en el período de Sein und Zeit (1927) y la distinción entre lo hogareño (Heimische) y lo no-hogareño (Unheimische) que caracteriza a su obra posterior. Finalmente, me ocuparé de la experiencia anormal de lo hogareño a partir del estudio de la noción de lo ominoso (Unheimlichkeit) desarrollada por Sigmund Freud en el texto homónimo (1919).

Keywords : habitar; Husserl; Heidegger; hogar; Freud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License