SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue16Infringement Recidivism: from Failure of the Symptom to the Repetition of the ActDiscussion about the Inexorability of the Repetition Compulsion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Analytica: Revista de Psicanálise

On-line version ISSN 2316-5197

Abstract

BARBOSA, Marina Silvestre  and  ZANOTTI, Susane Vasconcelos. Femenino: el "sin límites" de las verdaderas mujeres. Analytica [online]. 2020, vol.9, n.16, pp.1-16. ISSN 2316-5197.

El femenino en el psicoanálisis fue concebido de variadas formas desde Freud y recibió un lugar destacado en la enseñanza de Lacan. Con base en las contribuciones efectuadas por Lacan a partir de los años 1970, el objetivo de este artículo es analizar el "sin límites", como una característica de lo femenino e identificar cuáles son las consecuencias de éste para las mujeres. Inicialmente Freud destacó como característica memorable el penisneid, pero posteriormente Lacan propone que lo femenino no es sometido a la lógica fálica y, por eso, las mujeres experimentan un goce suplementario que no posee la cobertura simbólica. Se concluye que el goce femenino aproxima a las mujeres de lo real y este encuentro puede ser identificado en actos que se atribuye al de "verdaderas mujeres".

Keywords : Psicoanalisis; Mujeres; Feminidad.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License