SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Ways of being and work of womantruck drive: strategy of living the lifePsychology and the rights of children and adolescents in social assistance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Subjetividades

Print version ISSN 2359-0769On-line version ISSN 2359-0777

Abstract

DIAS, Fabiana Carolina de Souza Carvalho  and  NEVES, Anamaria Silva. Trama familiar en la adopción irregular: construcción de caso en la clínica psicoanalítica. Rev. Subj. [online]. 2018, vol.18, n.3, pp.77-89. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v18i3.7361.

La adopción caracteriza un importante dispositivo legal para que niños y adolescentes puedan disponer de la convivencia familiar, sin embargo un número impreciso, todavía poco tangenciado, remonta a la adopción de niños por medios informales. Este trabajo busca comprender la dinámica familiar que envuelve la adopción irregular. Metodológicamente, la investigación estuvo sujetada en los conceptos psicoanalíticos y utilizó el estudio de caso como estrategia de análisis. La familia investigada adoptó a dos niñas, hermanas, en una adopción irregular. Inicialmente, fueron realizados cinco atendimientos psicológicos en la modalidad de acogida familiar y, después, el caso fue llevado a la psicoterapia. El análisis del caso incluye aspectos como la inseguridad vivida por la familia, la relación con la familia de origen, el lugar simbólico de las hermanas en las familias y la repetición de modelos en el funcionamiento familiar. Surge la urgencia de explorar aspectos inconsistentes imbricados en la adopción irregular con la finalidad de superar el silencio que los medos y amenazas mantienen en el imaginario familiar.

Keywords : adopción irregular; vínculo; familia; psicoanálisis.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License