SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Freud, Alterity and the Masses: From Metapsychology to EthicsThe Art of Hélio Oiticica as an Aesthetic Leisure Experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

article

Indicators

Share


Revista Subjetividades

Print version ISSN 2359-0769On-line version ISSN 2359-0777

Abstract

MARTINS, Paula Gruman. La Norma del Falo y la Abyección de la Mujer en el Psicoanálisis. Rev. Subj. [online]. 2021, vol.21, n.1, pp.1-12. ISSN 2359-0769.  https://doi.org/10.5020/23590777.rs.v21i1.e10945.

En este trabajo, la autora analiza el lugar que "la mujer", formación discursiva y esencializada, ocupa en algunos extractos de las obras de Freud y Lacan. A partir del modelo del sexo único, tal como concebido por Thomas Laqueur, se ensaya demostrar que, en muchos momentos, el psicoanálisis operó en un paradigma de un único sexo, a pesar de la aparente centralidad del concepto de diferencia sexual en sus teorías. Basándose en textos centrales de Freud y Lacan, especialmente aquellos que versan sobre una supuesta diferencia sexual, la autora concluye existir una norma del falo en sus teorías. Se propone que la importancia atribuida al elemento fálico impide el psicoanálisis de pensar otras formas de subjetivación, en el que el falo (anatómico o simbólico) no sea tan central. Considerando tal norma del falo, las contribuciones de Julia Kristeva y Judith Butler sobre la abyección son utilizadas para pensar la fabricación del género femenino mientras abyecto en la teoría psicoanalítica. Se entiende que una lectura acrítica de Freud y Lacan produce y refuerza una división entre sujetos y abyectos bajo la norma fálica. Se sostiene que una subjetivación pensada por la falta del falo mantiene "la mujer" en un lugar de inexistencia y, hasta, de abyección.

Keywords : feminidad; psicoanálisis; abyección; norma; falo.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License