SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Predicción del ajuste diádico en una muestra nuevoleonesaReportes de niños y padres sobre eventos vitales estresantes y síntomas de enfermedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Interamerican Journal of Psychology

versión impresa ISSN 0034-9690

Resumen

BIASSONI, Ester Cristina et al. Hábitos recreativos en la adolescencia y salud auditiva. Interam. j. psychol. [online]. 2008, vol.42, n.2, pp.257-271. ISSN 0034-9690.

El alto porcentaje de jóvenes rechazados en el ingreso laboral en Argentina por problemas auditivos sin justificación clínica, motivó el desarrollo de un modelo de medición para estudiar la inmisión sonora de los adolescentes durante sus hábitos recreativos y las consecuencias en la función auditiva. Consistió en un estudio longitudinal interdisciplinario, psicosocial, audiológico y acústico, con 102 varones y 71 niñas de dos escuelas de la ciudad de Córdoba, Argentina, con edades entre 14/15 años al comienzo del estudio y re-testeados anualmente durante cuatro años. Se muestran los resultados más importantes de los tres estudios y sus interrelaciones, analizando más detalladamente el psicosocial. Estos resultados fundamentan el actual Programa de Intervención para Promoción y Conservación de la Audición en Adolescentes delineado en breve síntesis.

Palabras clave : Hábitos recreativos; Inmisión sonora; Ruido no ocupacional; Daño auditivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )