SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Metapsicología como palco de diálogo teórico sobre la técnica, la clínica, la vida psíquica y la culturaEnsayo sobre algunas abstracciones: nuestro universo simbólico - el valor de la palabra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

MINERBO, Marion. Contribuciones para una teoría sobre el superyó cruel. Rev. bras. psicanál [online]. 2015, vol.49, n.4, pp.73-89. ISSN 0486-641X.

La autora esboza una teoría sobre la constitución del superyó cruel en la que el inconsciente del objeto primario tiene un papel preponderante. En virtud de la angustia relacionada con su propio núcleo paranoico, el objeto defiende su narcisismo atacando inconscientemente el narcisismo del infans con elementos beta que se pueden caracterizar como tanáticos. La psique en formación se defiende con dos defensas primarias, escisión e identificación con el agresor, que originan el núcleo psicótico que llamamos superyó cruel. Se utilizan dos fragmentos clínicos para tratar de reconocer cuáles son y cómo actúan los elementos beta tanáticos. El primero nos permite reconocer una forma de abuso en el que el objeto requiere que el niño "pague la factura" del trabajo psíquico que no puede realizar. El segundo revela la relación entre las características del superyó (odio al yo, control tiránico, crueldad, falta de empatía) y la intolerancia de los aspectos paranoicos del objeto a las manifestaciones de la subjetividad del infans.

Palabras clave : superyó cruel; elementos beta; escisión; identificación con el agresor; núcleo paranoico.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons