SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Disfunción ejecutiva en el transtorno obsesivo-compulsivo y el Síndrome de Tourette índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Cuadernos de neuropsicología

versión On-line ISSN 0718-4123

Resumen

LOPEZ, Magdalena. Memoria de trabajo y aprendizaje: aportes de la Neuropsicología. Cuad. neuropsicol. [online]. 2011, vol.5, n.1, pp.25-47. ISSN 0718-4123.

Actualmente la memoria de trabajo constituye un concepto que ha logrado consenso científico, al ser concebido como un sistema cerebral que proporciona almacenamiento temporal y manipulación de la información necesaria para tareas cognitivas complejas, como la comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento (Gathercole, Alloway, Willis & Adam, 2006; Baddeley, 1986; Just & Carpenter, 1992). El avance tecnológico y científico en neuropsicología ha posibilitado numerosos aportes, descubrimientos que posibilitan la integración de saberes y experiencias procedentes de campos disciplinares diferentes. El estudio de la organización funcional de la memoria de trabajo, con la aparición de técnicas de neuroimágen, ha posibilitado entender la compleja red de conexiones y relaciones que posee. Se propone una revisión sobre la evolución del concepto de memoria de trabajo para comprender mejor un sistema al que se le atribuye gran incidencia en el aprendizaje.

Palabras clave : Memoria de trabajo; Aprendizaje; Neuropsicología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )