SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2El Programa de Postgrado en Psicología de la Universidad Federal de Amazonas: Propuesta y Perspectivas para la Región AmazónicaProblemáticas sociales y sus relaciones con la Investigación y la Extensión: Contribuciones del Programa de Postgrado en Psicología de la UFC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos de Psicologia (Natal)

versión impresa ISSN 1413-294Xversión On-line ISSN 1678-4669

Resumen

ARAUJO, Ludgleydson Fernandes de et al. Creación y trayectoria inicial del Programa de Posgrado en Psicología de la UFPI. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2019, vol.24, n.2, pp.136-146. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20190016.

Este es un relato de la creación y la trayectoria inicial del Programa de Posgrado en Psicología en la UFPI, basado en antecedentes documentales. Implementado en la ciudad de Parnaíba-PI, desde abril de 2017, es notable que sea el único PPG en Psicología del estado, lo que permite a los psicólogos y otros profesionales articular el desarrollo científico y la producción de conocimiento en la región. Con un área de concentración en Psicología, cuenta con 10 profesores permanentes distribuidos en dos líneas de investigación: 1) Procesos psicosociales y su evaluación en diferentes contextos; 2) Procesos de psicología, salud colectiva y subjetivación y 55 estudiantes con matrícula activa y 13 egresos. El análisis consideró las actividades desarrolladas, las dificultades y los desafíos basados en los caminos y desafíos planteados al graduado brasileño. Concluye el compromiso de PPGPsi con su consolidación en investigación y enseñanza de posgrado, capacitación en recursos humanos e impacto social.

Palabras clave : postgrado; psicología; la investigación; interiorización; historia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons