SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Adaptación de la escala de autocompasión para uso en el Brasil: evidencias de validez de constructoExposición de los adolescentes a la violencia en diferentes contextos: las relaciones con la salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

MARTONI, Alana Tosta; TREVISAN, Bruna Tonietti; DIAS, Natália Martins  y  SEABRA, Alessandra Gotuzo. Funciones ejecutivas: relación entre informes de padres, maestros y rendimiento de los niños. Temas psicol. [online]. 2016, vol.24, n.1, pp.173-188. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2016.1-12.

Funciones ejecutivas (FE) permiten regular lo comportamiento. En niños, han sido evaluados por pruebas de rendimiento y escalas respondidas por padres/maestros. La literatura ha demostrado que la correlación entre diferentes tipos de medidas e entre diferentes informantes es, el mejor, moderado. Este estudio investigó: (a) el acuerdo entre padres y maestros en escalas de evaluación de FE e de indicadores de desatención e hiperactividad, y (b) la relación entre puntuaciones en escalas y rendimiento de los niños en una prueba de inhibición, un componente de FE. Participaron 144 niños (edad media=6,16a) de las 1ª e 2ª fases de la Educación Infantil y de lo 1º año de la Primaria de una escuela pública de São Paulo, sus padres y maestros. Padres y maestros completaron el Inventario de funcionamiento ejecutivo Infantil (IFEI) y MTA-SNAP-IV. Los niños respondieron a la prueba de Stroop Semántico. Hubo correlaciones significativas, bajas a moderadas, entre las respuestas de padres y maestros en las escalas, siendo estas más comunes en la 1ª fase. Los padres indicaron más dificultades en los niños que los maestros. Fueron encontradas correlaciones, bajas a moderadas, entre el rendimiento de los niños en el Stroop y las respuestas de los informantes. Con la progresión escolar, el IFEI tendió a correlacionarse con medidas más complejas de Stroop. Por tanto, hubo concordancia, en general baja, entre escalas y pruebas de rendimiento, así como entre las respuestas de padres y maestros, lo que corrobora la importancia de considerar diferentes fuentes de información in la evaluación infantil.

Palabras clave : Procesos cognitivos; desarrollo infantil; evaluación infantil; funciones ejecutivas; atención.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons