SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Escala clima para la creatividad en la classe: evidencia de validez factorial en el contexto portuguêsEvidencias empíricas sobre la relación entre coparentalidad y temperamento: una revisión sistemática de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

MEDEIROS, Emerson Diógenes de; FREIRE, Sandra Elisa de Assis; PORTELA, Ariane Viana Martins  y  BRITO, Rislay Carolinne Silva. Escala de apreciación en relaciones (AIR): evidencias preliminares de validez y precisión en Brasil. Temas psicol. [online]. 2019, vol.27, n.4, pp.851-864. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2019.4-03.

Este estudio objetivó adaptar y buscar evidencias de validez y precisión de la escala de Apreciación en las Relaciones (AIR) para el contexto brasileño, con base en evidencias de validez de constructo, como el análisis factorial y la consistencia interna. La muestra fue compuesta por 233 personas en relación amorosa de 15 estados brasileños, mayores de 18 años, siendo la mayoría mujeres (52,4%), incluso con la búsqueda por una población con 3/8composición homogénea para responder a los instrumentos, el AIR y el Cuestionario Sociodemográfico. A través del Modelado por Ecuaciones Estructurales, con el Análisis Factorial Confirmatorio, se confirmó la teoría sobre la existencia de dos factores. El modelo bifactorial presentó los siguientes índices de ajuste: χ2 / gl = 2.70, CFI = 0.97, TLI = 0.96, RMSEA (IC90%) = 0.08 (0.07-0.10). Se concluye que AIR revela evidencias aceptables en cuanto a los parámetros psicométricos en el contexto, pudiendo ser utilizada en más investigaciones sobre la apreciación en las relaciones.

Palabras clave : Apreciación; relación; validación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons